[Trafalgar. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Trafalgar [materiales] / mtro Giménez

Soporte

Volumen

Descripción física

4 cajas ( 1 parte de apuntar + 2 partes violín director + partes) ; 22 x 31 , 36 x 28 cm

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - arp - tim + 2 - cu -- perc : caja, bombo

Pl. coro

Sopranos; Tenores; Bajos

Nota general

Mención de título tomada parte violín director

Ejemplares

Signatura

MMO/74

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Sellos: Sociedad de Autores Españoles Archivo Musical

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones

Más información de la obra

Fecha de estreno

20-12-1890

Lugar de estreno

Teatre Principal, Barcelona

Intérpretes de estreno

Un brigadista de la Marina (Sr. Alcón), La Gaviota (Sofía Romero), Doña irene (Eloísa Górriz), Doña Efigenia, Doña Pepita (Matilde Guerra), Tío Golondrino, un abate, Don Justo (Julián Romea), Federico (Sr. Montijano), Dionisio (Sr. Miralles), Peneque (Sr. Gamero), Tío Tolondrón (Sr. Larra), Aguamala (Sr. Echévarri), El Sargento Berruga, Simón (Sr. Ortas), Carlos (Sr. Santiago), Fernando (Sr. Salvat), un oficial (Sr. Alcón), Piripi (Sr. Sánchez), Jefes y oficiales de marina ingleses, franceses y españoles, marineros, soldados, tres alguaciles, frailes, majos, pescadores, damas y caballeros, gente del pueblo y chicos.

Nota general

La acción pasa en el arsenal de la Carraca, Isla de León, Cádiz y aguas de Trafalgar, en los últimos días del mes de octubre de 1803.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.