[Teodoro y compañía. Libreto]

Teodoro y Compañía [libreto]
Publicación, Distribución, etc.
Teatro de la Reina Victoria, Sociedad de Autores Españoles, Madrid, Sucesor de R. Velasco, 1924.
Soporte
Tipología Documental
Nota general
La acción en París. Época actual (192...). Antes de comenzar cada acto hay un dibujo de como debe ser el escenario. La obra es propiedad de sus autores y la "Sociedad de Autores Españoles" se encarga del cobro de los derechos y los permisos de representación, en todos los países, Suecia, Holanda y Noruega incluidos.
Ejemplares
Fecha de estreno
21-12-1923
Lugar de Estreno
Teatro de la Reina Victoria (Madrid)
Intérpretes de estreno
Ana (Sra. Iborra), Gaby Tambor (Srta. Iborra), Julieta (Srta. Saavedra), Lulú (Srta. Lledó), Lucía (Srta. Prida), Teodoro (Sr. Iglesias), Clodomiro (Sr. Moncayo), Pomerol (Sr. Solá), Bigornot (Sr. Gandía), Margoton (Sr. J. Lorente), Dorival (Sr. E. Lorente), Pigraf (Sr. Barta), Regisseur (Sr. Barta), Cochon (Sr. Castañé), Un criado (Sr. Iborra), El portero (Sr. Iborra), Un agregado (Sr. Perdiguero), El bey de Tunez (Sr. Estrella), El ayudante (Sr. Bauter), Cupletistas, Botones, Espectadores, etc.
Nota General
Adaptación de "Théodore et Cie" (1909) de Nicolas Nancey y Paul Armont con partitura original de Jacinto Guerrero
Género / Forma
Lengua
