X

[Sangre y arena, reducción canto y piano]

Sangre y Arena [reducción canto y piano] : zarzuela en un acto / adaptación de la novela de V. Blasco Ibáñez ; libro de G. Jover y E.G. del Castillo; música de los maestros Luna y Marquina

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Fuentes y Asenjo, [s/a]

Soporte

Descripción Física

1 partitura (67 páginas) ; 32 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Nº de plancha

F y A 1320, F y A 1321, F y A 1322, F y A 1323, F y A 1324, F y A 1325, F y A 1326, F y A 1327, F y A 1328

Pl. Orquestal

voces, piano

Nota general

Mención de título tomada de la cubierta ilustrada.

Ejemplares

Signatura

UME/L-14135

Subcolección

Ediciones

Signatura

LUN/edit001

Colección

Fondo Pablo Luna

Subcolección

Marcas

Inscripciones: "Al manojo de nervios como calmante y para dar tranquilidad, P. Luna" en la primera página

Signatura

LUN/edit002

Colección

Fondo Pablo Luna

Subcolección

Marcas

Inscripciones: Cuño "Faustino Fuentes. Sucesor de Fuentes y Asenjo. Madrid"

Fecha de estreno

26-4-1911

Lugar de Estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

Doña Sol (Sra. Lahera), Carmen (Srta. López Muñoz), Rosa (Sra. Vidal), Mamita Angustias (Srta. Moreu), Un chico de montañés (Srta. Fonrat), Juan Gallardo (Sr. Rufart), El plumitas (sr. Moncayo), El nacional (Sr. Videgain), Don Joselillo (Sr. García Valero), Antonio el Talabartero (Sr. Povedano), El chivo (Sr. Manzano), El Potaje (Sr. Carrión), El Marqués de Moraima (Sr. Molinero), El Garabato (Sr. Gandía), Murciélagos (Sr. Moreno), Jipíos (Sr. Medina), El Conserje de la plaza (Sr. Roldán), El Doctor Ruiz (Sr. Gordillo), El Alguacil (Sr. Soriano), El Charpita (Sr. González), Un Monosabio (Sr. M. Moncayo), Un Groom (Niño González), Toreros, armados, encapuchados, transeuntes, alborotadores, monosabios, golfillos, vendedores, curiosos y público.

Nota General

La acción en Sevilla y Madrid. Época actual [191...]. Decorado de Martínez Garí. Sastrería de la Casa Vila.

Medio de interpretación

Lengua

nOTA DE cONTenido CON FORMATO

Overtura. N. 1. Concertante. N. 1bis. Mutis. N. 2. Escena de los celos. N. 3. Soleares y tientos. N. 4. Dúo de Doña Sol y Gallardo. N. 4bis. Mutación. N. 5. Marcha de los armados. N. 6. Saeta. N. 7. Intermedio. Final

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.