[Sandías y melones, materiales]

[Sandías y melones]
Registro catalográfico
Título
Sandías y melones [materiales]
Soporte
Tipología documental
Pl. orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2* Vc,2* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1* Sax A ,1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,2 Guit, - Otros:* Violón y Bajo * en mi b - Clarinete (dentro)
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
17-12-1900
Lugar de estreno
Teatro Eslava (Madrid)
Intérpretes de estreno
Amparo (Srta. Fernani), Señá Hilaria (Srta. Alba), Señá Antonia (Sra. Salvador), Rita (Srta. Loño), Adela (Sra. Banovio), Julia (Srta. Valverde), Señá Asunción (Srta. Calatayud), una joven (Srta. E. Miralles), vendedora (Srta. Celia), compradora (Srta. García), Calixto (Sr. Riquelme), Sidonio (Sr. García Valero), Román (Sr. A. González), Manolo (Sr. Robles), Perico, un pollo (Sr. Angulo), Cándido (Sr. Morcillo), Julián (Sr. Casas), Cosme (Sr. Guzmán), un asturiano (Sr. Medel), Pepe , Chirimbolo (Sr. Miñana), vendedores (Sres. Climent, Marrazi, Estébanez), un cantador (Sr. Castro), El del clarinete (Sr. Monroy), un afilador (Sr. Noel), Coro general.