
[Robinson. Reducción canto y piano]

Registro catalográfico
Título
Robinson Crusoe [reducción canto y piano] : zarzuela bufa en tres actos / letra de Rafael G. Santisteban ; música del maestro Barbieri ; reducción por T. y M. Fernández
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : Antonio Romero, [s/a] (Calc. de Mascardó)
Soporte
Descripción física
1 partitura ([164] páginas); 36 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Nº de plancha
A.R. 1094 ; A.R. 1095 ; A.R. 1096 ; A.R. 1097 ; A.R. 1098 ; A.R. 1099 ; A.R. 1100 ; A.R. 1101 ; A.R. 1102 ; A.R. 1103 ; A.R. 1104 ; A.R. 1105 ; A.R. 1106 ; A.R. 1107 ; A.R. 1108 (A) ; A.R. 1108 (B) ; A.R. 1108 (C) ; A.R. 1108 (D) ; A.R. 1109 ; A.R. 1110 ; A.R. 1111 ; A.R. 1112 ; A.R. 1113
Pl. orquestal
voces, piano
Ejemplares
Más información de la obra
Fecha de estreno
18-3-1870
Lugar de estreno
Teatro del Circo (Bufos Arderíus) (Madrid)
Intérpretes de estreno
La Reina Ananás (Sra. Rivas), Leona (Srta. Fernández), Guayaba (Sra. Raguer), Colibrí (Srta. Romero), Miss Lelia (Srta. Vázquez), Mis Irene (Srta. Aliaga), Robinson (Sra. Arderius), Matatías (Sr. Castilla), El Capitán Tiburón (Sr. Rosell), El Negro Domingo (Sr. Orejón), Hambrón (Sr. Castillo), Un criado (Sr. López), el loro (N.N.)
Nota general
El primer acto pasa en Liverpool; el segundo en una isla desierta, pero llena de gente; el tercero a orillas del mar.
Medio de interpretación
Lengua
Nota de contenido con formato
N. 1, Coro y canción de Matatías, "Soy un ave de rapiña".- 10 p.- N. pl.: A.R. 1094 ; N. 2, Canción de Leona, "Yo soy mujer por equivocación".- 3 p.- N. pl.: A.R. 1095 ; N. 3, Canción de Robinsón, "Yo soy un joven muy guapo".- 3 p.- N. pl.: A.R. 1096 ; N. 4, Dúo de Leona y Robinsón, "Soy tu Leona querida".- 10 p.- N. pl.: A.R. 1097 ; N. 5, Tercetino, "Es California".- 6 p.- N. pl.: A.R. 1098 ; N. 6, Tarantela, "Viva la orgía".- 5 p.- N. pl.: A.R. 1099 ; N. 7, Brindis "El aguardiente de caña".- 7 p.- N. pl.: A.R. 1100 ; N. 8, Escena final del acto 1º, "Robinsón, Robinsón".- 4 p.- N. pl.: A.R. 1101 ; N. 9, Introducción y coro de caribes, "Venid, venid caribes".- 10 p.- N. pl.: A.R. 1102 ; [N. 10 y N. 11], Canción del negro Domingo, "Aquí estar negrito" y Escena, "Ah! cojí guasú".- 4 p.- N. pl.: A.R. 1103 ; N. 12, Canción del caribe enamorado, "Una caribe bonita".- 4 p.- N. pl.: A.R. 1104 ; N. 13, Marcha real caribe [y 13 bis].- 3 p.- N. pl.: A.R. 1105 ; N. 14, Canción de la africana, "Yo soy la africana".- 4 p.- N. pl.: A.R. 1106 ; N. 14 bis, Dúo de Ananás y Robinsón, "Yo soy la reina Ananás".- 7 p.- N. pl.: A. R. 1107 ; N. 15 A, Escena y coro de los regalos, "Somos las doncellitas".- 8 p.- N. pl.: A. R.1108 (A) ; N. 15 B, Concertante de los botijos, "Mi esposo está sano".- 13 p.- N. pl.: A.R. 1108 (B) ; N. 15 C, Polka salvaje.- 5 p.- N. pl.: A.R. 1108 (C) ; N. 15 D, Escena y cavaleta final, "Ladrones, ladrones".- 9 p.- N. pl.: A.R. 1108 (D) ; N. 16, Coro de marineritas, "En busca del oro de Londres venimos".- 5 p.- N. pl.: A.R. 1109 ; N. 17, Escena.- 1 p.- N. pl.: A.R. 1110 ; N. 18, Canción del capitán Tiburón, "Allá en Europa".- 6 p.- N. pl.: A.R. 1111 ; N. 19, Coro y canción del rataplán, "Si el hombre pretende".- 6 p.- N. pl.: A.R. 1112 ; N. 20, Coplas y jiga final, "Parto ya cual simple ciudadana".- 6 p.- N. pl.: A. R. 1113