[La reina patosa. Materiales]

Reina patosa [materiales]
Soporte
Descripción Física
2 partes de apuntar + 1 guion banda + 1 guion rondalla + partes + partes personajes + partes coro + 2 libretos
Tipología Documental
Pl. Orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2* Vc,2* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Pand,1 Güi, 1 Triá,1 Camp, 1 Xil,1 Arp, 1 Li - Otros:* Violón y Bajo - Tamboril - Pandero - Caja china
Ejemplar
Fecha de estreno
30-10-1923
Lugar de Estreno
Teatro Cómico (Madrid)
Intérpretes de estreno
Ana (Sra. Guzmán), Rufa (Sra. Argota), Magdalena (Srta. Asensio), Paquita (Srta. C. Haro), Lulú (Sra. Blasco), Odette (Sra. Albertos), Margot (Srta. Terán), Mary (Srta. Tetuá), 2 Mozas (Srtas Bellver, Gañamón), Timoteo (Sr. Bori), Enrique (Sr. Marín), Don Sabas (Sr. Parra), El Barón de Pommery (Sr. Bretaño), Padre Cayetano (Sr. Abolacia), Lazaro (Sr. Asensio), Don Pancho (Sr. Esteves), Jesús (Sr. Alcaine), Carlos (Sr. Vilches), Luis (Sr. Alcaine), Arturo (Sr. Buendía), Un violinista (Sr. Bellver), Un camarero (Sr. Romero), 2 Mozos (Sres. Vilches, Bellver), Mozas, mozos, tanguistas, caballeros, pollos "bien", camareros y zingános.
Nota General
La acción del primero y tercer acto en un pueblo de la Bretaña francesa, la del segundo en París. Época actual [192...].
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua
