[Reina Mimí, materials]

Reina Mimí [materiales]
Soporte
Descripción Física
2 partes de apuntar + partes ; cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
1 Vn pral, 3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Arp, 1 Li - Otros:* Violón y Bajo
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B, 3 Vicetip.
Pl. banda
1 Rq, 2 Cl ,2 Sax, 3 Tbn, 2 Fsc, 2 Bd, 2 Bajo, 1 Bo, 2 Crn,
Ejemplar
Fecha de estreno
9-7-1910
Lugar de Estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
Mimí (Srta. Palou), Carlota (Srta. Mayendía), La Duquesa de Lyon (Sra. Vidal), Mad. Stor (Sra. La Hera), Amelie (Srta. Sánchez-Imaz), Marie (Srta. Moreu), Louise (Srta. Pacheco), Berthe (Srta. Carceller), Rosa (Srta. Espinosa), 4 Stirianas (Srtas. Máiquez, Laurin, Valenzuela, García), El rey de Styria (Sr. Rufart), Fernando (Sr. Gandía), El Príncipe Jorge (Sr. Manzano), Gastón d'Harnonville (Sr. Moncayo), Sirop (Sr. García Valero), Thermos (Sr. Gordillo), Mr. Revul (Sr. Carrión), 2 Stirianos (Sres. Soriano, Moreno), Coro general, cuerpo de baile y banda.
Medio de interpretación
Lengua
