[¡Que se diga por la radio!, partitura]

Registro catalográfico

Título

¡Que se diga por la radio! [partitura] / [Francisco Alonso]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 partitura (262 páginas) ; 40 cm

Tipología documental

partitura

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

Voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2.3.1 - 3sax[2saxa.saxt] - tim +1 - p - cu -- perc : jazz

Ejemplar

Signatura

FALONSO/19.2

Más información de la obra

Fecha de estreno

22-12-1939

Lugar de estreno

Teatro Martín, Madrid

Intérpretes de estreno

Nelly (Laura Pinillos), Lupe Montero (Maruja Tomás), Remedios (María Portillo), Secertaria (Manolita Henche), Miss Esther (Bailarina Nelly), Una Pasajera (Amparo Revert), Engracia (Isabel Lorente), Flora (Merecedes Paso), Camarera (Amparo Revert), Rosario (Isabel Lorente), Nieves (Encarnación González), Entrenadora 1ª (Lupe Olmedo), Rita (Encarnación González), Entrenadora 2ª (Encarnación González), 3 Pasajeras (Isabel Lorente, Lupe Olmedo, Mercedes Paso), Un Botones (Pilar Liñán), Gumersindo (Eduardo Gómez), Prestancio (Julio Castro), Manolo (Luis Heredia), Puchinelli (Rafael Cervera), Don Pancho (Tomás González), Míster Harrinson (Luis Bellido), Tino Gallo (Rafael Cervera), Míster John (Monra), Fulgencio (Tomás González), El Botones del Ascensor (Luigi Keaton), Maitre (Rafael Gallegos), Paco (Luis Bellido), Cartero (Rafael Gallegos), MArcelino (Juan Eguiluz), Francisco (Angel López), Cubano (Juan Eguiluz), Un Tocador (Antonio Burgos), Barman (Angel López), Speacker (Juan Eguiluz), Botones, Chulas, Ratas, Gomosos, Guindillas, Las del Lamberth-walk, Tios Sam, Damiselas, Oficiales austríacos, Boxeadoras, Guajieras, Guajiros, Aguadoras, Marineros.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.