Los pendientes de la Trini o No hay mal que por bien no venga
Los pendientes de la Trini o No hay mal que por bien no venga
Pendientes de la Trini, Los*** [materiales]
Soporte
Descripción Física
2 partes de apuntar + guión dentro + partes ; cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Pand,1 Triá,1 Arp, - Otros:*Violón y Bajo
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2
Ejemplar
Fecha de estreno
1-2-1916
Lugar de Estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
Eladia (Srta.Leonis), Eutiquia (Sra.Argota), Doña Angustias (Sra.Moreu), Rigoberta (Sra.Mayendía), Trini la Tarara (Srta.Perales), Tanasia (Sra.Montes), Sole (Srta.Carceller), La Figarito (Srta.P. Gavilán), La Petite Celtibera (Srta.M. GAvilán), Gesualdo (Sr.Moncayo), Arturo (Sr.Ferret), Manolito (Sr.Román), Señor Servando (Sr.Sánchez del Pino), Vedrines (Sr.Fischer).
Medio de interpretación