[Mi costilla es un hueso. De aquel amor no queda nada. Reducción canto y piano]
Mi costilla es un hueso
Mi costilla es un hueso. Nº5 Canción blues de Mery [reducción canto y piano] : historieta cómico-vodevilesca / letra de J. Vela y E. Martínez Sierra ; música del mtro. Francisco Alonso
Publicación, Distribución, etc.
Madrid [etc] ; París : Unión Musical Española, copyright 1932
Soporte
Descripción Física
1 partitura vocal (3 páginas) ; 33 cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Nº de plancha
00013
Pl. Orquestal
voz, piano
Ejemplar
Fecha de estreno
14-10-1933
Lugar de Estreno
Teatro Maravillas, Madrid
Intérpretes de estreno
Susana, Bobín, Mary, Modistilla, Verde y Plata (Amparo Miguel Angel), Agata, Niña del Bar, Cowboy, Verde y Plata (Amparo Taberner), Abundia (Pilar Perales), Erundina, Cowboy, Verde y Plata (Sara Guasch), Nieves, Rosina, Cowboy, Verde y Plata (Amparo Perucho), Paulita, Cowboy, Verde y Plata (Aurelia Ballesta), La Presidenta, Cowboy, Verde y Plata (Elisa Ceperis), Premiada 1ª, Cowboy, Verde y Plata (Manolita Neira), Premiada 2ª (Srta. Magro), Una doncella (Srta. Ruiz), Alejo (Miguel Ligero), Mosquera (Paco Gallego), Nicéforo (Enrique Parra), Don Melquiades (Emilio Stern), Agente de Viajes (Sr. Cañizares), Alfredo, Estudiante (Sr. Sevilla), Conserje, Armando (Sr. Tierra), 2 Vocales (Sres. Marco, Ramos), Pareja de baile, Niñas del Bar, Muñequitas de trapo, Cowboys, Grumetes, Las del beso, Modistillas y Estudiantes, Verde y Plata.
Nota General
La acción del prólogo y de los tres primeros cuadros en Madrid; la del cuarto, en Barcelona y la de los restantes en California
Medio de interpretación
Lengua