[Martierra. Materiales]

Martierra [materiales]
Soporte
Descripción Física
2 partes de apuntar + 1 guion + partes + partes personajes + partes coro + 2 libretos
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1 Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tu, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Güi, 1 Triá,1 Arp, 1 Guit, - Otros: Tamboril
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B, 2 Vicetip ?
Ejemplar
Fecha de estreno
28-9-1928
Lugar de Estreno
Teatro de la Zarzuela (Madrid)
Intérpretes de estreno
Santa (Dorini de Diso), Emilia (Adriana Soler), Caracol (Flora Pereyra), Tía Lágrimas (Ramona Galindo), Camila (Esperanza Hidalgo), José (Luis Almodóvar), Américo (Rogelio Baldrich), Párroco (Joaquín Arenas), Tío Tormentas (Francisco Gallego), Tío Encinas (Ángel de León), Terruño (Antonio Bayón), Gavia (Fernando Viniegla)
Nota General
La acción en Martierra, pueblecillo imaginario enclavado entre el monte y el mar, hace mucho tiempo
Partitura en el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, depositada en la Biblioteca Complutense (https://atom.fundacionguerrero.com/index.php/martierra-zarzuela-en-tres-actos)
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua
