[Madrid-Colón. Libreto]

Madrid-Colón [libreto] : humorada cómico-lírica en un acto y cinco cuadros, en prosa y verso / original de López Marín, Palomero y Montesinos ; música del maestro Gregorio Mateos

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Fiscowich ; Arregui y Aruej, 1892 (R. Velasco, Impresor)

Soporte

Descripción Física

1 libro (37 páginas); 20 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Ejemplar

Signatura

CR/81-1975

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Fecha de estreno

8-10-1892

Lugar de Estreno

Teatro Alhambra (Madrid)

Intérpretes de estreno

La estatua de Colón (Ricardo Manso), Bicome (Antonio González), un guarda celoso (Cristóbal Campos), Niniche (Sofía Romero), una camarera (Florinda Bustos), Provincias españolas (Valentina Mantilla, Isabel Mantilla, Concepción Banovio, Enriqueta Blanc, Obdulia Bustos, Servanda Capablo), Don Cristóbal (Ricardo Manso), un tal Lince, Don Gonzalo González (Francisco Iglesias), Don Ramiro Ramírez (Julio Capilla), un caballero paseante, un gallego que se siente poeta (Julián Castro), Don Sancho Sánchez (Santiago Carreras), un aragonés (Antonio Povedano), uno que va deprisa (Juan M. Herrera), una petit-bleu (Florinda Bustos), una mamá curiosa (Concepción Banovio), Dalila (Concepción Banovio), Filo (Servanda Capablo), El secretario universal (Julio Capilla), Sir Fursio (Sr. Valle), Al-A-Kar (Manuel Arana), Strogoff (Emilio Stern), La villa y corte (Sofía Romero), La señá Pepa (Concepción Banovio), EL tío Tal (Francisco Iglesias), El tío Cual (Evaristo Vedia), El tío Fulano (Santiago Carreras), El tío Mengano (Cristóbal Campos), El morritos (Julián Castro)

Nota General

Dirigida y puesta en escena por Rafael María Liern

La acción en Madrid

La escenografía es del Sr. Montesinos (padre)

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.