
[Luces y sombras. ¡Oh! siglo diecinueve, reducción canto y piano]

Registro catalográfico
Título
Luces y sombras. Nº 1 Introducción y coro [reducción canto y piano] : gacetilla cómica-lírica en un acto / música de los srs. Chueca y Valverde
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : Zozaya, [s/a] (Cal. de S. Santamaría)
Soporte
Descripción física
1 partitura (6 páginas) ; 34 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Nº de plancha
B.Z. 565
Pl. orquestal
voces, piano
Ejemplar
Signatura
UME/C-5906
Subcolección
Más información de la obra
Fecha de estreno
1-2-1882
Lugar de estreno
Teatro de Variedades (Madrid)
Intérpretes de estreno
La luz eléctrica (Juana Espejo), La Bujía (Mercedes Vivero), El candil (Concepción Rodríguez), Doña Gracia (Luisa Rodríguez), Ella (Aurora Rodríguez), Francesa 1ª (Adelina Rubio), Francesa 2ª (Carmen Romero), Doña lotería, francesa 3ª (Luisa Gironi), La niña (Luisa Manglano), una maja (Matilde González), Don Antón, guardia 1º, un vendedor (José Vallés), El cirio, El sereno, un entusiasta (Juan José Luján), El siglo XIX (Ramón Mariscal), El velón, El de allá, un aragonés (José Alverá), El petróleo, un catalán (José Bosch), un abonado, caballero 2º (Juan Bautista Rihuet), El gas, Don Gazpacho (Andrés Ruesga), Don Verano, un paleto (José Rochel), El Fósforo, un timador, caballero 3º (Salvador Lastra), Haroldo, un muerto (Manuel Muñoz), un chulo, caballero 1º (Juan José Palacios), el de aquí (Víctor Ruesga), el otro (Eduardo Sánchez), guardia 2º, una sombra (Victoriano Perdiguero), Caballero robado (Enrique Prieto), Ratero, un elector (N. Cosín)
Nota general
Se estrenó con extraordinario éxito. Títulos de los cuadros: El reino de las luces; La calle de los teatros; Sombras chinescas y Gloria al progreso.
Medio de interpretación
Lengua
nOTA DE cONTenido CON FORMATO
N. 1 Introducción y Coro