[Los novios de las chachas, materiales]

Registro catalográfico

Título

Los novios de las chachas [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Arp, 1 Li - Otros:*Violón y Bajo

Ejemplar

Signatura

BAR/*base provisional

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

7-12-1917

Lugar de estreno

Teatro de Novedades (Madrid)

Intérpretes de estreno

Ruperta (Srta. Molina), Tomasa (Srta. sigler), Cándida (Srta. P. Cortés), Pura (Srta. l. Girón), Doña Andrea (Sra. San Martín), La doncella (Srta. P. Girón), La bailarina (Srta. Montserrat), Emérita (Srta. De la Vega), Carmen (Srta. Díaz), Isabel (Srta. T. Cortés), María (Srta. Ripoll), una miss (Srta. Quirós), Marieta (Niña lópez), niñeras (Srtas- Esteban, A. Cortés), El chico del recuelo (Srta. Bermejo), Colás (Sr. Aparici), Desiderio (Sr. Gómez Bur), El general (Sr. Codorníu), Paco (Sr. Alares), Pepe (Sr. Vega), El inglés (Sr. González), El cabo (Sr. Paz), Antoñete (Niña San Martín), Soldados (Sres. Toha, Sancha, Perdiguero, Del Valle), un mozo (N.N.)

Nota general

La acción en Madrid. Época actual (191...). Los decorados de Tomás Gayo.

Medio de interpretación

Voces y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.