Los hombres que son hombres... Reforma, partitura de los números 2 y 4

Los hombres que son hombres [partitura] : (Reforma) : N. 2 : N. 4

Soporte

Descripción Física

1 partitura (24 hojas) ; 40,3 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Pl. Orquestal

Voces - 2[1.fln].1.2.1 - 2.2[crn].3.0 - tim + perc - cu

Ejemplar

Signatura

MPO/596a

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Originales

Marcas

Inscripciones: Papel pautado con membrete de la Sociedad de Autores Españoles.

Fecha de estreno

12-12-1912

Lugar de Estreno

Teatro Cómico (Madrid)

Intérpretes de estreno

La señá Evarista (Srta. Loreto Prado), Teresa (Sra. Medero), La alegría del barrio (Srta. M. Aguilar), Criada 1a (Srta. M. Aguilar) La viuda alegre (Srta. Román), Una vecina (Sra. Martín), Una caminante (Sra. Martín), Una compradora (Srta. Borda), Criada 2a (Srta. Anchorrena), Criada 3a (Srta. J. Aguila), Ramoncito (Niña Leal), El señor Gregorio (Sr. Enrique Chicote), El señor Eloy (Sr. Soler), Celedonio (Sr. Ponzano), El Persianas (Sr. Delgado), El niño de los tientos (Sr. Ripoll), Murguista 1o (Sr. Ripoll), Un sordo juerguista (Sr. Castro), El negrete (Sr. Castro), El niño de las alegrías (Sr. Ortiz), Un militar (Sr. Ortiz), Murguista 2o (Sr. Ortiz), Un mendigo (Sr. Ortiz), Don Pepe (Sr. Peinador), Un jugador de tute (Sr. González), Don Liborio (Sr. Morales), Un guardia (Sr. Morales), Murguista 3o (Sr. Miranda), El pringoso (Sr. Guerra), Murguista 4o (Sr. Bermúdez), Mesiepille (Sr. Bermúdez), Golfo 1o, 2o, 3o y 4o (N.N.)

Nota General

Partitura manuscrita en el Museo Nacional del Teatro (772).

Medio de interpretación

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.