
[Las píldoras de Hércules, reducción canto y piano]

Registro catalográfico
Título
Las píldoras de Hércules [partitura] : opereta en tres actos / arreglo de R. Blasco ; música de Valverde y Foglietti
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : Faustino Fuentes, [s/a] (A. Ruiz)
Soporte
Descripción física
1 partitura (96 páginas) ; 32 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Nº de plancha
FF 1441-1 ; 1442-2 ; 1443-3 ; 1443-4 ; 1443-5 ; 1448-8 ; 1447-7 ; 1450-8 ; 1443-9a ; 14439b ; 1442-10 ; 1443-11 ; 1440-12 ; 1455-13 ; 1456-14 ; 1443-15
Pl. orquestal
voces, piano
Ejemplar
Signatura
UME/V-22198
Subcolección
Más información de la obra
Fecha de estreno
20-12-1913
Lugar de estreno
Teatro Eslava (Madrid)
Intérpretes de estreno
Ángela (Sra. Lahera), Elena (Srta. Paisano), Sarah (Srta. Camacho), La señora Bicot (Sra. Mesejo), Colomba (Srta. Gómez), Eosa (Srta. Muro), Mary (Srta. Sanz), Jugadores de tennis (Srtas. La Goya, Girona, Stela, Muro, Siria, Sanz, Teixeira, Pérez), Las del aperitivo (Srtas. La Goya, Paisano, Camacho, Girona, Stela, Muro, Sanz, Siria, Teixeira), Bardmans (Srtas. Gallarza, Crespo, Monedero, Fernández), La Matchicha brasileña (Srtas. La Goya, Camacho, Girona, Stela, Muro, Siria, Sanz, Crespo), El doctor Florestán (Sr. Marín), El Doctor Laviret (Sr. J. Lorente), El Comandante Lartigul (Sr. Ballester), Míster Brzkson (Sr. Viñas), Máximo (E. Lorente), Augusto (Sr. Barta), Francisco (Sr. Arimón), Un señor anciano (Sr. Estellés), criados (Sres. Peirrá, Corona, Escuer, Cadenas, Salas)
Nota general
Se estrenó con extraordinario éxito. La acción del primer acto en París. La del segundo y tercero en el blaneario Royat. Época actual [191...]. Decorados de Martínez Garí. El vestuario de Casa Vila. Adaptación castellana con nueva música de Les dragées d'Hercule (1904).
Medio de interpretación
Lengua
Nota de contenido con formato
Nº1. Introducción ; Nº2. Duetto de Angela y Máximo ; Nº3. Vals de las píldoras ; Nº4. El pequeño Florestán ; Nº5. La bella Catarina ; Nº6. Final del primer acto ; Nº7. El Tennis ; Nº8. Escena y Duetto de Sara y Lartigul ; Nº9. Septimino del Cok-tail ; Nº9b. Tango argentino ; Nº10. Escena y vals ; Nº11. Duetto de los Característicos ; Nº12. Final 2º ; Nº13. Dúo de tiples ; Nº14. Escena de las píldoras ; Nº15. Machicha brasileña y Cotillón Final