X

[Las pavas. Materiales]

Las pavas [materiales] / Rosillo

Soporte

Descripción Física

5 cajas ( 2 parte de apuntar + 2 partes de director + partes) ; 31 x 26 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Pl. Orquestal

voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2sax[saxa.saxt] - 2.2.3.0 - banjo - tim + 2 - cu -- perc : caja; bombo, triángulo, platos

Pl. coro

Sopranos; Tenores; Bajos

Ejemplar

Signatura

MMO/5557

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Fecha de estreno

21-5-1931

Lugar de Estreno

Teatro Eslava (Madrid)

Intérpretes de estreno

Pepita, la charleston, La del Broadway (Laura Rodríguez), Anuncia, Diablillo (Olvido Rodríguez), Frasquita (Paquita López), Aurora, Colegiala (Lina Santamaría), Liberata (Esperanza Hidalgo), Lilí (Conchita Ballesta), 2 Doncellas (Aura Azcárraga, Nita Guerri), Don Pantaleón (Ignacio León), Don Basiliso (Mariano Ozores), Teodomiro (Manuel Alares), Olimpio (José Rovira), Verónico (Vicente Gómez Bur), Ramiro (Mateo Vilches), Pavas, Las del Galvestón, Botones, Doncellas, Colegiales, Diablillos, LAs de la inyección, Las del Broadway, Las del número final.

Nota General

El bailarín Sr. Becerra intervino con gran éxito en los bailables del Galvestón y del Broadway. Decorado de Colmenero. Bocetos y figurín es de Mariano Ozores. Sastería de Peris Hermanos. Bailables puestos en escena por el profesor Becerra. Dirección de escena a cargo de Mariano Ozores. Maestros directores y concertadores, Fuentes y Cabas. La acción en Villardorosa de la Sultana, pueblo imaginario que se supone enclavado en la costa andaluza. Época actual.

Medio de interpretación

Género / Forma

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.