[Las once mil vírgenes. Materiales]

Las once mil vírgenes
Las once mil vírgenes [materiales] / música del maestro Pablo Luna
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : Sociedad de Autores Españoles, [s/a]
Soporte
Descripción Física
1 caja ( 4 partes de apuntar + partes) ; 33 x 24 cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - tim + 2 - cu -- perc : caja, bombo, triángulo, platos
Ejemplar
Fecha de estreno
28-6-1909
Lugar de Estreno
Teatro del Tívoli (Madrid)
Intérpretes de estreno
La presidenta del club (Sra. Torquemada), Oradora 1a, 2a y 3a (Srta. Lacalle, Srta. González y Sra. Valle), Juanita (Srta. Melchor), Secretaria 1a (Srta. Galiana), Paquita (Srta. Lacalle), Rosita (Srta. Galiana), Herminia (Srta. Gómez), Pura (Sra. Valle), Lola (Srta. González), Doña Casta (Sra. Torquemada), Miss Kety (Sra. Ortiz), El Pringuilla (Sr. Arias), El Piltrafas (Sr. del Valle), Manguero 1o y 2o (Sr. Llorens), Juanito (Sr. Navarro), Hermanuco 1o, 2o y 3o (Sr. Arias, Sr. del Valle y Sr. Sara), Colegial 1o, 2o y 3o (Sr. Guillén, Sr. Contreras y Sr. Vargas), La golosa (Srta. Lacalle), La monona (Srta. Galiana), Un sargento de O. P. (Sr. Arias), Un cabo de O. P. (Sr. Sara), El comisario (Sr. Navarro), Uno de la secreta (Sr. Llorens), Guardia 1o y 2o (Sr. Tovares y Sr. Contreras), La lechuga (Srta. Lacalle), La pimienta (Srta. Galiana), La cebolleta (Sra. Valle), La guindilla (Srta. González), Un ajo (Sr. Guillén), Otro ajo (Srta. Melchor), Otro ajo (Srta. Saavedra), El berro (Sr. Arias), El cardo (Sr. del Valle), Una candidata (Srta. Melchor), Coro de socias, Coro de hortalizas y legumbres
Nota General
La obra está basada en "La alegre trompetería" de Paso y Lleó.
Los títulos de los cuadros: El Club de las Desdeñosas; ¡Vaya cardo!...; ¡Abajo la media!...; Hortalizas y legumbres; "¡Y dijo el prefeta Elías!..."; El club disuelto y El triunfo de la trompetería.
Hay unas palabras de agradecimiento al director, Vicente S. del Valle y a Sebastián Arias, protagonista de la obra, así como al resto de los intérpretes
La obra es en un acto "irreflexivo" y además de los cuadros hay un suelto periodístico.
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua
