[Las musas latinas. Libreto editado]
Registro catalográfico
Título
Las musas latinas [libreto] : revista lírica fantástica en un acto, dividido en un prólogo, cuatro cuadros y un epílogo / Manuel Moncayo
Publicación, Distribución, etc.
Madrid : [s/n], 1921
Soporte
Descripción física
[16] páginas ; 19 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Mención de serie
La novela cómica, Año IV, n. 158
Nota general
Cubierta ilustrada con caricatura de Pepe Ontiveros
Publicado el 15 de junio de 1919
Por error figura impreso en primera página N. 58
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
10-4-1913
Lugar de estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
La Musa Española (Sra. Membrives), La Musa Francesa (Srta. Moreu), La Musa Italiana (Srta. Domínguez), La portera (Sra. Vidal), Paco Torres (Sr. Reforzo), Paul Duboise (Sr. Román), Luigi Toni (Sr. Castañé), El vendedor de pájaros (Sra. Lahera), El gondolero (Srta. Pujol), La Jettatura (Srta. Domínguez), Carulina (Srta. Isaura), La novia (Srta. Mendo), El siciliano (Sr. Alarcón), El calabrés (Sr. Vallejo), Valentino (Sr. Videgain), El novio (N.N.), La bohemia (Sra. Lahera), La cocota (Srta. P. Cortés), La apache (Srta. Domínguez), El cuplé negro (Sra. Membrives), El cuplé verde (Srta. Isaura), El cuplé blanco (Srta. Pujol), El ajenjo (Sr. Alarcón), El champán (Sr. Reforzo), La menta (Sr. Sotillo), René (Sr. Rufart), Poisson (Sr. Román), Doval (Sr. Castañé), Poitiers (Sr. Estevarena), El camarero (Sr. Carrión), El Barón (Sr. Román), El apache (Sr. Castañé), El eterno inglés (Sr. Sotillo), Castañuela (Sr. Carrión), La Torera Sevillana (Sra. Membrives), La jerezana (Srta. Domínguez), La cordobesa (Srta. P. Cortés), La malagueña (Srta. Girona), La gaditana (Srta. Peris), La granadina (Srta. Carceller), La rondeña (N.N.), Las percheleras (Srtas. Isaura, Domínguez, P. Cortés, Girona, Peris, Carceller), Consueliyo (Srta. Pujol), Pepiyo (Sr. Alarcón), Boquerón (Sr. Videgain), Pimienta (Sr. Mihura), Merengue (Sr. S. Asensio), El picador Chichones (Sr. Vallejo), Maestro Campanini (Sr. Videgain), El del Bombo (Sr. S. Asensio), El de los platillos (Sr. Castañé), El del fagot (N.N.), El Cornetín (Sr. Picó), El Trombón (Sr. Díaz), Guardias (Sres. Román, Llayna), Cuerpo de baile andaluz, Gondoleros, Pajareros, Flamencos, Bohemios y Campesinos italianos
Género / Forma
Lengua
Nota de contenido con formato
Canción de los pajaritos