[Las musas latinas. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Las musas latinas [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

2 partes de apuntar + partes + partes vocales

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Pand,1 Triá - Otros:*Violín y Abajo

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 1T1, 1T2, 2B

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

10-4-1913

Lugar de estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

La Musa Española (Sra. Membrives), La Musa Francesa (Srta. Moreu), La Musa Italiana (Srta. Domínguez), La portera (Sra. Vidal), Paco Torres (Sr. Reforzo), Paul Duboise (Sr. Román), Luigi Toni (Sr. Castañé), El vendedor de pájaros (Sra. Lahera), El gondolero (Srta. Pujol), La Jettatura (Srta. Domínguez), Carulina (Srta. Isaura), La novia (Srta. Mendo), El siciliano (Sr. Alarcón), El calabrés (Sr. Vallejo), Valentino (Sr. Videgain), El novio (N.N.), La bohemia (Sra. Lahera), La cocota (Srta. P. Cortés), La apache (Srta. Domínguez), El cuplé negro (Sra. Membrives), El cuplé verde (Srta. Isaura), El cuplé blanco (Srta. Pujol), El ajenjo (Sr. Alarcón), El champán (Sr. Reforzo), La menta (Sr. Sotillo), René (Sr. Rufart), Poisson (Sr. Román), Doval (Sr. Castañé), Poitiers (Sr. Estevarena), El camarero (Sr. Carrión), El Barón (Sr. Román), El apache (Sr. Castañé), El eterno inglés (Sr. Sotillo), Castañuela (Sr. Carrión), La Torera Sevillana (Sra. Membrives), La jerezana (Srta. Domínguez), La cordobesa (Srta. P. Cortés), La malagueña (Srta. Girona), La gaditana (Srta. Peris), La granadina (Srta. Carceller), La rondeña (N.N.), Las percheleras (Srtas. Isaura, Domínguez, P. Cortés, Girona, Peris, Carceller), Consueliyo (Srta. Pujol), Pepiyo (Sr. Alarcón), Boquerón (Sr. Videgain), Pimienta (Sr. Mihura), Merengue (Sr. S. Asensio), El picador Chichones (Sr. Vallejo), Maestro Campanini (Sr. Videgain), El del Bombo (Sr. S. Asensio), El de los platillos (Sr. Castañé), El del fagot (N.N.), El Cornetín (Sr. Picó), El Trombón (Sr. Díaz), Guardias (Sres. Román, Llayna), Cuerpo de baile andaluz, Gondoleros, Pajareros, Flamencos, Bohemios y Campesinos italianos

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Zarzuelas , Teatro lírico

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.