[Las mujeres de Don Juan. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Las mujeres de D. Juan [materiales] / música del maestro R. Calleja

Soporte

Volumen

Descripción física

1 caja ( 4 partes de apuntar + 1 guion de cornetas + 1 guion de rondalla + partes de rondalla + partes) ; 33 x 24 cm

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

voces - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - tim + 2 - cu - corneta 1 - corneta 2 - rondalla -- perc : caja, bombo, triángulo, platos

Ejemplares

Signatura

MMO/3725

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

8-6-1912

Lugar de estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

Cuadro primero: La Diosa (Srta. Moreu), Don Juan Osorio (Sr. Videgain), Don Gonzalo Balboa (Sr. Vallejo), Don Luis Badía (Sr. Rufart), El Capitán Morellas (Sr. García Valero), Pepe Alameda (Sr. Sotillo), Diego Montilla (Sr. Santos Asensio), 2 Camareros (Sres. Perucho, Llayna). Cuadro segundo: La Seducción (Srta. Pérez), La Diosa (Srta. Moreu), La Corales (Srta. Palou), 3 Fígaros (Sra. Lahera, Srtas. P. Cortès, Peris), Una tercera (Srta. Isaura), Don Juan (Sr. Videgain), Diego (Sr. Santos Asensio), Don Plimífero (Sr. Vallejo), Ninfas de amor. Cuadro tercero: La Diosa (Srta. Moreu), La Corales (Srta. Palou), La suspiros (Srta. Galiana), La Primores (Srta. Verves), La Lucero (Srta. Villagrasa), La Bonita (Srta. P. Cortès), La Morena (Srta. Peris), La Safo (Srta. Carceller), Melitona (Srta. Moreu), Fifí (Srta. Pérez), Lulú (Srta. Palou), Loló (Sra. Lahera), Tatá (Srta. Galiana), Totó (Srta. Isaura), Casta (Srta. Yerves), Las hijas de Eva (Srta.Pérez, Srta. Palou, Sra. Lahera), El Dios Amor (Srta. Isaura), Don Juan (Sr. Videgain), 2 Burlados (Sres. Vallejo, Sotillo), Estrellas, hijas de Eva, guerreros, palomas, vestales del amor, ninfas, etc. Cuadro cuarto: Inés (Sra. Vidal), Don Juan Osorio (Sr. Videgain), Don Gonzalo Balboa (Sr. Vallejo), Don Luis Badía (Sr. Rufart), El Capitán Morellas (Sr. García Velasco), Pepe Alameda (Sr. Sotillo). Cuadro quinto: Apoteosis.

Nota general

Los títulos de los cuadros: La vuelta de Don Juan; El país de la seducción; El paraíso del amor; Doña Inés del alma mía y ¡Soñemos, alma, soñemos!. La dirección escénica de Vicente Carrión; el decorado de José Martínez Garí; la sastrería de Juan Vila y el atrezzo de Eduardo Delgado.

Medio de interpretación

Voces y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.