
[Ladronas de amor. Materiales]

Ladronas de amor [materiales] : zarzuela en dos actos / letra de Muñoz Román y Lozano ; música de F. Alonso
Soporte
Descripción Física
3 cajas (3 parte de apuntar + partes); 31 cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
Voces - 2[1.pic].1.2.1 - 3[2saxa.saxt] - 2.2.3.0 - tim + 1 - bat - p - cu -- perc : ca, bom
Pl. coro
Sopranos
Nota general
Parte de apuntar litografiada
Ejemplar
Fecha de estreno
22-3-1941
Lugar de Estreno
Teatro Martín, Madrid
Intérpretes de estreno
Cleo (Maruja Tomás), Marciala (Isabelita Nájera), Venusiana (Elsie Bayron), Presidenta (Isabel Lorente), Consejera 1ª (Elsie Bayron), Mariscala (Carmen de León), Engracia (Carmen Olmos), Gaonita (Elsie Bayron), Minuta V (Carmen de León), Doctora (Carmen Tudela), Invitada 1ª (Isabel Lorente), Jefa de Orden público (Carmen Tudela), Consejera 2ª (Charito Álvarez), Violante (Carmen de León), Atocha (Celia Ortega), Subdirectora del tráfico (Charito Álvarez), Directora de información (Celia Ortega), Jesusa (Charito Álvarez), Locutora (Carmen Tudela), 2 Inspectoras (Margarita Arranz, Trini Soler), La Madrina (Lola Montes), 2 Ayudantes (Asunción Cabañas, Laura Gómez), Atilano (José Álvarez Lepe), Melasio (Pepe Bárcenas), Antolino (Luis Heredia), Butarradona (Rafael Cervera), Recitador (Antonio Burgos), Nemesio (Julio Nadal), Cienfuegos (Antonio Burgos), Brígido (Julio Nadal), Sebastián (Rafael Gallegos), Guardia 1º (Juan Eguíluz), 2 Maridos (Rafael Gallego, José Luis Ozores), Guardia 2º (José Luis Ozores), El Padrino (Lorente), Novios, Invitados de ambos sexos, Parroquianas, Dependientes, Alabarderas, Escolta de Cleo, Alumnas, Venusianas, Inspectoras del tráfico, Moros del Rif, etc.
Nota General
La acción del primer acto, en la Tierra; la del segundo, en el planeta Venus.
Medio de interpretación
Lengua
