X

[La Sobresalienta. El lidiar a los hombres, reducción canto y piano]

Registro catalográfico

Título

La Sobresalienta. Nº 5 Canción torera [reducción canto y piano] : sainete lírico en un acto / original de Jacinto Benavente ; música de Ruperto Chapí

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Sociedad de Autores Españoles, [s/a] (F. Ruiz)

Soporte

Volumen

Descripción física

1 partitura (4 páginas) ; 35,2 cm

Tipología documental

partitura vocal

Técnica de producción

Editado

Nº de plancha

SAE 719

Pl. orquestal

voces, piano

Ejemplar

Signatura

UME/C-5287

Subcolección

Ediciones

Más información de la obra

Fecha de estreno

23-12-1905

Lugar de estreno

Teatro Español, Madrid

Intérpretes de estreno

María Pepa la Remedios (Sra. Guerrero), Cintia (Srta. Suárez), Dolores (Srta. Cancio), Micaela (Sra. Morero), La Pendenciera (Sra. F. de Salverda), La Garbosa (D. Villar), La Dama (Srta. Bremón), Una cómica (Sra. Boffill), Don Floro (Sr. Santiago), El moreno (Sr. Díaz), El rubio (Sr. Mesejo), El remendao (Sr. Vargas), El cumplido (Sr. Guerrero), El fanfarria (Sr. Juste), El Picajoso (Sr. Gil), El galán (Sr. Cirera), El gracisoso (Sr. Carsi), El consueta (Sr. Viosca), El tramoyista (Sr. Viñals), Una voz (Sr. Fernández).

Nota general

La acción se desarrolla en el Teatro del Príncipe de Madrid. Estrenada por la Compañía María Guerrero-Fernando Díaz de Mendoza. Reestrenado en el Gran Teatro de Madrid el 23 de octubre de 1913. Partitura manuscrita en la BNE (http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000014587&page=1). Libreto manuscrito en la BNE (M-BN. BNMADRID. Sala Cervantes, Mss/21807/8 -- Olim: N.A. 294)

Medio de interpretación

Voces y piano

Lengua

Castellano

Nota de contenido con formato

N. 5 Canción Torera

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.