[¡La peseta enferma!. ¡Ande el timo caballeros!, parte vocal]

Registro catalográfico

Título

La peseta enferma. [Nº6 Tango de los timos] [partes]

Soporte

Volumen

Tipología documental

partes

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

voz

Nota general

Parte de la soprano.

Ejemplar

Signatura

LUN/monti11-01

Colección

Fondo Pablo Luna

Más información de la obra

Fecha de estreno

8-6-1905

Lugar de estreno

Teatro Moderno (Madrid)

Intérpretes de estreno

S.M. La Peseta (Sra. Castellanos), El Doctor Pero Grullo (Sr. Ripoll), Don Sentido Común (Sr. Soler), El rublo (Sr. Delgado), La lira (Sra. López), El franco (Sr. Velázquez), El chelín (Sr. Castro), El marco (Sr. Morales), La libra esterlina (Srta. Franco), El Luis francés (Sr. Llaneza), La reina abuela (Srta. Loreto Prado), El duro sevillano (Sr. Ponzano), El perro gordo (Sr. Chicote), El perro chico (Niña J. Girón), El centimito (Niñas C. Girón), La pepita de oro (Srta. Gallardo), Un cupido modernista (Srta. Pérez), La perdigona (Srta. Loreto Prado), El portugués (Sr. Chicote), El de 25 (Srta. Franco), El de 50 (Srta. Anchorena), El de 100 (Srta. Pérez), El de 500 (Srta. Gallardo), El de 1000 (Srta. López), El doctor Comercio (Sr. Llaneza), El doctor Industria (Sr. Ponzano), El doctor Agricultura (Sr. Castro), El cambio (Srta. Loreto Prado), El doctor la Prensa (Srta. Franco), El doctor El pueblo (Sr. Ponzano), Damas, caballeros, majas, heraldos, alguaciles, inquisidores, timba nacional, coro de señoras, coro general

Nota general

Decorado de Martínez Garí. Sastrería de Vila. Partitura manuscrita en la BNE (http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000028963&page=1)

Medio de interpretación

Voz

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.