[La pastorela. Partitura]

La pastorela [partitura] / P. Luna y F. Moreno Torroba

Soporte

Descripción Física

1 partitura en 2 volúmenes ; 40 x 28 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Pl. Orquestal

voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2.3.0 - arp - lira - gaita - tim + 2 - p - cu - órgano (interno) -- perc : caja, bombo, triángulo, platos, tamboril

Pl. coro

Sopranos; Tenores; Bajpos

Ejemplar

Signatura

LUN/042

Colección

Fondo Pablo Luna

Subcolección

Marcas

Inscripciones (Final de cada número): Firmado por Federico Moreno Torroba N.3, N.4, N.4bis, N.6, N.7, N.9, N.11, N.12, N.13, N.14 y Final

Fecha de estreno

10-11-1926

Lugar de Estreno

Teatro de Novedades (Madrid)

Intérpretes de estreno

Luisa (Srta. P. Morante), La Roja (Sra. Bori), Matea (Sra. Hurtado), Doña Clímaca (Sra. Romero), Daniela (Srta. Tomás), Mozas (Srta. Llomona, Hidalgo, C. Morante, Tomás, M. Stern, C. Stern, Sánchez, Vera), Amador (Emilio Sagi Barba), Señor Cura (Augenio Casals), Agustín (Sr. Lopetegui), El tío Mellizo (Sr. Gómez Bur), Dimas (Sr. Alares), Don Buenaventura (Sr. Turió), Pascual (Sr. Cruz), Nicéforo (Sr. Gómez), El Aligero (Sr. Rodríguez)

Nota General

La acción en un pueblo de Castilla la Vieja.

La acción del acto 1º se supone que pasa en los primeros días de abril.

La del 2º y 3º en los alrededores de Navidad. Época actual [192...].

Medio de interpretación

Género / Forma

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.