X

[La niña de La Mancha. Bonjur mesié; arreglo orquestina]

La niña de La Mancha. Mazurca (Nº7), Fox de los zulos (Nº8) [partes] / E. Rosillo

Publicación, Distribución, etc.

[s/l] : Unión Musical Española, [s/a]

Soporte

Descripción Física

8 partes ; 27 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Nº de plancha

16627-A; 16627-B

Pl. Orquestal

saxofones (2), trompetas, trombón, batería, piano, violín, contrabajo

Nota general

Falta cubierta --

Ejemplar

Signatura

UME/P-17421

Subcolección

Ediciones

Fecha de estreno

27-2-1931

Lugar de Estreno

Teatro Romea (Madrid)

Intérpretes de estreno

Arabela, La reina zulú (Perlita Greco), Chevalier, Perfumadora, Gato Félix (La Yankee), Domitila (Concha Rey), Dorito Real (Amparo Taberner), La Jerezanita (Concha Constanzo), La Floralia (Blanca Rodríguez), Arcadia(Rosa Ortega), Bonotes 1º, Márgara (Srta. Hernández), Botones 2º (Srta. Aparacio), Botones 3º (Srta. Álvarez), 2 Clientes (Srtas. Montero, Galindo), Dalmacio (Lino Rodríguez), Don Nicóstrato (Joaquín Valle), Berúlez (Dionisio Bernal), Don Acisclo (Andrés Calvo), Teógenes (José Vilches), Marqués (Joaquín Valle).

Nota General

La acción del Acto primero en Madrid. La de los restantes en Villacándidoa del Conde, pueblo imaginario de la provincia de Guadalajara. Época actual. Decorado de Bulbena, Burman y Martínez Mollá. Sastrería de Pepito Zamora. Atrezzo y muebles, propiedad de la Empresa Romea. Dirección de escena, Luis González Pardo. Director de orquesta, maestro Faixá. Bailables puestos escena por el profesor Roberto.

Medio de interpretación

Género / Forma

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.