La mala tarde, materiales

Registro catalográfico

Título

La mala tarde [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

cu, ftn, ft, ob, 2 cls, fg, 3 tps, 2 tpts, 3 tbns, tu, bd, 2 crns, fsc, tim, ca, bo, tam tam, camp ,arp, campana 2; campana 3, cascabeles, latigo dentro

Pl. coro

Voces: SSTT

Pl. banda

, 2 cls, sax a, sax t, 2 tps, 2 tbns, tu, bd, 2 crns, 2 fscs, ca, tam, bo, cornetas

Ejemplar

Signatura

MMO/4254

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

24-4-1915

Lugar de estreno

Teatro de la Zarzuela (Madrid)

Intérpretes de estreno

Rocío (Srta. Iglesias), Esperanza (Srta. Nadal), Señá María Jesús (Sra. S. Romero), Una vecina (Srta. L. Suárez), Una billetera (Srta. Crespo), Una cantaora (Srta. Saavedra), 2 Boleras (Srtas. Escuer, P. García), Curro Carmona (Sr. Parera), El Mayoral (Sr. Meana), Pepe Alcolea (Sr. Olaria), El Señor Rafael (Sr. Marcén), Juan Manuel, El Niño de la Campana (Sr. Morales), Reverte (Sr. Castañeda), El Trianero (Sr. Moreno), Molina (Sr. Galerón), 3 Aficionados (Sres. Loygorri, Vallejo, Suárez), 2 Toreros (Sres. Moreno, Estevarena), Pepiyo (Niño), Un Camarero (Sr. A. Suárez), Un Vendedor (Sr. Genovés), Ramírez, Un Pianista ciego, El Tío de las coplas, Un guitarrista.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.