[La guillotina. Materiales]

Registro catalográfico
Título
La guillotina [materiales]
Soporte
Descripción física
2 partes de apuntar + partes + partes personajes + partes coro + 2 libretos
Tipología documental
Técnica de producción
Pl. orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Pand,1 Triá,1 Xil,1 Arp, 1 Li - Otros:*Violón y Bajo -Caja china
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B, 2ª Tiples (Vicetip.)
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
27-1-1922
Lugar de estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
Milagros (Srta. Leonís), Taciana (Sra. Moreu), Adelaida (Srta. Quirós), Chola (Srta. Sigler), Casilda (Srta. Sigler), Segundo Trompeta (Sr. Ortas), Sidonio el Chacal (Sr. Gallego), Amando Coello (Sr. Ripoll), Domingo (Sr. Bretaño), Darío Trompeta (Sr. Alaria), Baldomero (Sr. G. Valero), Antero (Sr. Barranco), Sotero (Sr. Bayo), Severo (Sr. Agudo), Quintilla (Sr. Agudo), Un cartero (Sr. Cañizares), Un mozo de cordel (Sr. Mousell), Criado (Sr. Mousell), ocho segundas tiples y cuerpo de baile
Nota general
Edición de reducción para canto y piano del N. 5 Fado Déjame morder
Época actual [192...]
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua