X

[Los pícaros castigados o La fiesta del cortijo. Partitura]

Registro catalográfico

Título

La fiesta en el cortijo [partitura] : zarzuela en un acto y en verso / original de Dn. Mariano Ferndz.

Soporte

Volumen

Descripción física

1 partitura ([26] hojas) ; 22 x 31 cm

Tipología documental

partitura

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

voces - coro - 1.2.2.2 - 2.2[crns].2[2/bukfenes].1[figle] - tim - cu

Nota general

El Coro de alguaciles, la Rondeña, el Coro y canción del francés y el Zapateado final tienen una plantilla orquestal diferente: hay flautín, no hay figle y en vez de bukfenes hay trombones

Ejemplar

Signatura

MPO/1112

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Originales

Ver más

Marcas

Inscripciones: En cubierta título "Los tunos castigados". -- En portada, añadido título "Los tunos castigados o La zambra en el molino". -- En cubierta, sello: "F. FISCOWICH, EDITOR, MADRID, PROPIETARIO DEL DERECHO DE REPRODUCIR LOS MATERIALES DE ORQUESTA". -- En cubierta: "Leg. 60 nº 768".

Ficheros

Más información de la obra

Fecha de estreno

24-12-1848

Lugar de estreno

Teatro del Príncipe, Madrid

Intérpretes de estreno

Mr. Simón, afilador francés (D. Mariano Fernández) ; D. Rufo, escribano (D. Miguel Ibáñez) ; D. Antonio, propietario (D. Antonio Villalva) ; Miguel, contrabandista (D. Juan García) ; Roque, contrabandista (D. José Rodríguez) ; El tío Garrocha, aperador (D. Rafael Muñoz), El tío Planeta, aperador (D. José Móstoles), Frazquito, mozo (D. Antonio Menor) ; Garduña, alguacil (D. José Garrigosa) ; Soledá (Dª Adelaida Zapatero) ; Angustias (Dª Emilia Sanz) ; Dª Rosalía (Trinidad Sabater) ; Coristas y bailarines de ambos sexos, alguaciles, aldeanos

Nota general

Según el Diario Oficial de Avisos de Madrid del 26/12/1848: "LOS PÍCAROS CASTIGADOS, O LA FIESTA EN EL CORTIJO. Las dos primeras canciones están escritas por el maestro don Ignacio Ovejero. Las demás piezas son originales ó están instrumentadas por el maestro don Cristóbal Oudrid. La letra es del actor don Mariano Fernández. Los bailes compuestos por don Ángel Estrella."

Medio de interpretación

Voces y orquesta

Lengua

Castellano

Nota de contenido con formato

Canción 1ª / Música de D. Ignacio Obejero ; Canción 2ª / Música de D. Ignacio Obejero ; N. 3 ; Rondeña / de Oudrid ; Canción del francés ; Zapateado para el final

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.