La españolita

Registro catalográfico

Título

La españolita [libreto]

Publicación, Distribución, etc.

Sociedad de Autores Españoles, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra - Artes Gráficas, copyright 1936.

Soporte

Volumen

Tipología documental

libreto

Nota general

Fotografía en cubierta de Maruja González ataviada en el montaje . Decorados y figurines de Manuel Fontanals. Apuntador: Rafael Alaria. Regidor de escena: Manuel Enríquez.

Ejemplares

Signatura

CR/630-11728

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

LIB/35-98

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

TOR/1939

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Más información de la obra

Fecha de estreno

12-12-1935

Lugar de estreno

Teatro Fontalba (Madrid)

Intérpretes de estreno

Elvira (Maruja González), Panchita (Conchita Leonardo), Adelina Patti (Ena Sedeño), Denisette (Margarita Balaguer), Doña Zoila (Elvira Moya), La mamá cursi (Concha Ruiz), una damisela cursi (Fifí Eraso), mujeres galantes (Lidia América, Saro Friné), una viejecita (Concha Ruiz), damiselas (Julia Martínez, Victoria Aranda), mujer del burgués (Fifí Eraso), Mario (Marcos Redondo), Don Andrés (Luis Ballester), Trifón (Paco Gallego), Don Crisanto (Joaquín F. Roa), Gustavo (Dionisio Bernal), Avedaño (Ricardo G. Urrutia), El Conde (Luis Manzano), EL fotógrafo, el camarero (Carlos Román), sudamericanos (Juan Cortés, José Sancha), Artistas (Ricardo Robles, Ángel Cobos), El novio de la damisela cursi (Santiago Ramón), caballeros (Antonio de Francisco, Agapito Galicia), estudiantes (José Piquer, José Armesto, Santiago Ramón), el hijo de la viejecita (Juan Cortés), otro caballero (Enrique Villanueva), un conspirador (Ángel Cobos), El del quiosco de los periódicos (Pilarín Asensio), Mozo de la estación (Jerónimo Arranz)

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.