[La dogaresa, materiales]

Registro catalográfico

Título

La dogaresa [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

cu, ft, ob, 2 cls, fg, 2 tps, 2 tpts, 3 tbns, tu, tim, ca, bo ,arp, timbres

Pl. coro

Voces: TTB

Pl. rondalla

, bdr, 2 lds, gui

Ejemplar

Signatura

MMO/4734

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

17-9-1920

Lugar de estreno

Teatre Tivoli (Barcelona)

Intérpretes de estreno

Marietta (Sra. Luisa Vela), Rosina (Srta. Lola Arellano), Cordalia (Sra. María Ferrer), La Hechicera (Srta. Concha Bañuls), Mujer 1ª (Srta. Enriqueta Conti), Mujer 2ª (Srta. María Conti), Miccone (Sr. Emilio Sagi Barba), Paolo (Sr. Arturo De Castro), Marco (Sr. Rafael Díaz), Zabulón (Sr. Enrique Beut), El Dux (Sr. Ramón Casas), Mayordomo (Sr. Roberto Iglesias), Paje 1º (Srta. María Alfonso), Paje 2º (Srta. Amparo Albiach), Paje 3º (Srta. Enriqueta Conti), Paje 4º (Srta. María Guillén), Mercader 1º (Sr. Luis Garrido), Mercader 2º (Sr. R. Sanz), Mozo 1º (Sr. J. Castillo), Mozo 2º (Sr. E. Fuentefría), Un Capitán (Miguel Pros), Pregonero (Roberto Iglesias), Jueces, Guardias, Soldados, Mercaderes, Judíos, Pajes, Servidores, Gondoleros, Damas, Caballeros, Gente del pueblo, Coro general, Comparsería, Figurantas.

Nota general

La acción en Venecia, en la Edad Media, durante la dominación de los Dux. La acción en Venecia, en la Edad Media, durante la dominación de los Dux. El acto primero se desarrolla en un solo cuadro, y el segundo está dividido en tres.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.