[La divisa, materiales]

Registro catalográfico

Título

La divisa [materiales]

Soporte

Volumen

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Guit, - Otros:*Violón y Bajo - Tamboril - Dulzaina

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B, Coro de niños

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

15-4-1902

Lugar de estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

Remedios (Isabel Brú), Roseta (Felisa Torres), La señá Hipólita (Aurora Rodríguez), La señá Chima (Josefa Vinyals), El Tío Sigró (José Mesejo), Marianet (Anselmo Fernández), Pascualico (Ricardo Simó-Raso), El señor Delfín (Emilio Carreras), Frutos (Manuel Sánchez), El alcalde (Melchor Ramiro), Quico (Andrés Ruesga), mozos (Vicente Carrión, Ernesto Ruiz de Arana, Antonio Pérez Juste, Gonzalo Máiquez), un espectador (Ernesto Ruiz de Arana), pollo (Victoriano Picó), un horchatero (José Monteagudo), un chufero (Javier Landa), un naranjero (José Lleó), un mozo (Emilio de Francisco), Manolico (Niño Arturo Cotté)

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.