[La del Soto del Parral. Partitura]
La del soto del Parral [partitura] / [Soutullo y Vert]
Soporte
Descripción Física
1 partitura (380 páginas) ; 40 x 28 cm
Tipología Documental
Técnica de Producción
Pl. Orquestal
Voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2.3.0 - arp - tim + 2 - cu - dulzaina - tamboril - campana (dentro) -- perc : caja, bombo, triángulo, platos
Ejemplar
Fecha de estreno
26-10-1927
Lugar de Estreno
Teatro de la Latina, Madrid
Intérpretes de estreno
Aurora (Srta. Morante / Selica Pérez Carpio); Catalia (Sra. Vega / Blanca Suárez); Germán (Emilio Sagi-Barba / Sr. Gabarri); Miguel (Sr. Pardo / Sr. Godayol); Tío Sabino (Eugenio Casals / Jesús Navarro); Damián (Vicente Gómez Bur / Francisco Gallego); Tío Prudencio (Oller / N. Rodríguez); El tonto del pueblo (González / Moriña); El padrino (Cabrera / Navarro); La madrina (Sra.Soria / Srta.Díaz); Moza 1ª (Sra.Soria / Srta.N.); Moza 2ª (Srta.Corona / NN); Mozo 1º (Pedrote/NN); Mozo 2º (Sr. Rebul / NN); Un dulzainero (Sánchez / NN); Un tamborilero (Ruiz / NN); Zagalillas y zagalillos (Stas Tomás Llimona, Hidalgo, Stern (E. y M.), Morante y Gómez / NN ). Criados del Soto, mozas y mozos.
Nota General
La acción en la provincia de Segovia a mediados del siglo XIX.
Se consignan respectivamente los repartos del estreno absoluto en el Teatro de La Latina y el consiguiente estreno tras su paso al Teatro Apolo, ambos en Madrid.
Medio de interpretación
Lengua