[La caída de la tarde, materiales]

Registro catalográfico

Título

La caída de la tarde [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2 Vc,2 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tpt ,2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Pand,1 Triá

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:Sociedad de Autores Españoles;

Más información de la obra

Fecha de estreno

7-12-1920

Lugar de estreno

Teatro Martín, Madrid

Intérpretes de estreno

Magdalena XIV (Srta. Paisano), Manón (Srta. Labrador), Verónica (Sra. Prado), Jerez (Sra. Barbandiaran), Oporto (Srta. Muñoz), Champagne (Srta. Gutiérrez), Chianti (Srta. C. Velasco), Oficiales (Srtas. Gutiérrez, Gallego, Asensio, Martitegui, García, Velasco, Muñoz, Morcillo, Chuflonas (Srtas. Muñoz, Asensio, Martitegui, C. Velasco, Morcillo, Gallego), Alabarderos (Srtas. Ventura, Terán), Mariano (Sr. Videgaín), Presidente (Sr. Rodríguez), Astrakán (Sr. Heredia), General (sr. Lora), Duque (Sr. Serrano), Bago (Sr. Viñegla), Risueño (Sr. Otero), Damas, alabarderos, chuflonas, chuflones, bailarinas y coro general.

Nota general

La acción en Cuchufleta, capital del reino imaginario de Chufla. Los figurines fueron de Enrique Marín.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.