La barbiana

Registro catalográfico
Título
La Barbiana [libreto]
Publicación, Distribución, etc.
Ejemplar mecanografiado en cuartillas cosidas con hilo y encuadernadas en dos fascículos cubiertos con sendas carpetillas de cartulina beige. De otro ejemplar de similares características solo se conserva el fascículo correspondiente al segundo acto. De u
Soporte
Tipología documental
Nota general
La acción en Madrid en 182.... El ejemplar en dos fascículos lleva manuscrito en ambas portadas las siguientes leyendas: "No vale" (en lapicero color rojo) , "M G" (como un anagrama donde la G rodea a la M, en lapicero color rojo), "Primer apunte" (en lapicero negro), "Josefina / ¿Cabrases?" (en lapicero negro). Los intérpretes que se consignan junto a los personajes aparecen manuscritos en la hoja de reparto en lapicero. El ejemplar del que se conserva solo el segundo fascículo lleva las leyendas manuscritas en lapicero: "2º" y "2º apunte". El ejemplar del que se conserva sólo el primer acto lleva el reparto siguiente: La Barbiana (Canales), Resalada (Mañen), El Moreno (Antonio), Don Antonio (Pello), Topito (Patakin), Un torero (Giner), Carcelero 2º (Giner), Mozo 1º (Benito).
Ejemplar
Más información de la obra
Intérpretes de estreno
La Barbiana, Resalada, Cayetana, 3 Bailadoras, El Moreno, Don Antonio, Topito, Bonifacio, Tinajas, Ronceero, Colás, Un tratante, Torero, 2 Policias, 2 Carceleros, Un chico de la taberna, 2 Tocadores de guitarra, Policía, chalanes, mozos de cordel, tratantes, bailaoras, hombres y mujeres del pueblo y coro general.