[Los hijos del batallón, materiales]

Registro catalográfico

Título

Hijos del batallón [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2* Vc,2* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 2 1 Ob 1, 1 Ob 2, 2 Cl, 2 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Tp 3 y 4, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tu, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Arp, - Otros:* Violón y Bajo - Cuatro tambores (banda) - Clarines 1º 2º 3º y 4º (banda) - Platillos

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B, Coro de niños (2)

Pl. banda

3 Tbn, 3 Crn,

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

17-2-1898

Lugar de estreno

Teatro de Parish, Madrid

Intérpretes de estreno

Micaela (Srta. Corona), Juana (Sra. Fabra), berta (Srta. Bueno), Aldeana (Srta. Fernández), Los tres niños (Niños Oña, Gómez, Niña Pascual), Gauvain (Sr. Casañas), Marqués de Lantenac (Valentín González), Sargento Radoub (Sr. Gamero), El centella (Sr. Soler), Jorge (Sr. Querol), Sebastián (Sr. García Soler), Marcelo (Sr. Lacostena), El caimán (Sr. Navarro), Capitán Guechamp (Sr. Lara), Vendeanos (Sres. Rubio, Rodríguez).

Nota general

Adaptación de la novela Quatrevingt-treize (1874), de Víctor Hugo. La acción ocurre en la Vedée, a fines del siglo pasado (XVIII), durante el período de la insurrección realista contra los gobiernos revolucionarios de París. Dirigida por Miguel Soler. Partitura manuscrita en la BNE (http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000023140&page=1).

Medio de interpretación

Solista, coro y orquesta

Género / Forma

Zarzuelas , Teatro lírico

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.