[Guitarras y bandurrias, materiales]

Registro catalográfico

Título

Guitarras y bandurrias [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Triá,1* Li,1 Guit, 1 Laud, 2 Band - Otros:*Violón y Bajo *Lira o timbres

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B

Pl. banda

1 Rq, 1 Cl ,2 Tbn, 1 Bajo, 2 Crn,

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

20-5-1920

Lugar de estreno

Teatro del Centro, Madrid

Intérpretes de estreno

Paloma (Srta. L. Puchol), Baldomera (Sra. Eximeno), Magdalena (Srta. Velasco), Carlota (Srta. Calinari), Angustias (Srta. P. García), Julia (Srta. Vera), Una criada (Srta. Adaliz), Filiberto Bello (Sr. Peña), Aniceto Tejadillo (Sr. Ozores), Ángel (Sr. Pereda), Cejuela (Sr. León), Gordales (Sr. Valbuena), Manzaneque (Sr. Couto), El Cantador (Sr. Montichelvo), Un Hombre (Sr. Corao), Otro (Sr. Oltra), Un Pobre (Sr. Gandía), Cobrador del tranvía (Sr. Gandía), Conductor del ide, (Sr. Sena), Invitados, invitadas, rondalla de guitarras y bandurrias y murga.

Nota general

La acción en Madrid. Época actual [192...].

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.