[La guasa viva. Materiales]

Registro catalográfico

Título

Guasa viva [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

partes ; cm

Tipología documental

materiales

Pl. orquestal

1 Vn pral, 3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

27-5-1909

Lugar de estreno

Gran Teatro (Madrid)

Intérpretes de estreno

Carmensilla (Sra. Mesa), Doña Luz (Sra. Sanz), La comadrona (Sra. Palmer), La niña de los jazmines (Srta. Velasco), Rosarito (Srta. Vargas), Salú (Srta. Rodríguez), Don Antonio (Sr. Soler), Visente (Sr. Orozco), Rafael (Sr. Cruz), Mellao (Sr. Povedano), Julián (Sr. Hernández), Frasquito (Sr. Álvaro), El padre Cordón (Sr. Román), El sacristán (Sr. Moreno), Madrugador 1o y 2o (Sr. Román y Sr. Rico), Chusito (S. González), El jorobao (Sr. Jiménez), Manolo (Sr. Rico), Lunarito (Niño Eloy), Mozo 1o y 2o (Sr. Rico y Sr. Miguel), Municipal 1o y 2o (Sr. Menéndez y Sr. Becerra), Varios chiquillos, Coro general

Nota general

La acción en un pueblo de Córdoba.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.