X

[Las mujeres de Lacuesta; versión reformada]

Registro catalográfico

Título

Final obra [partitura]

Soporte

Volumen

Tipología documental

partitura

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

fl, fln, ob, cl, tps, tpts, tbns, tim, bat, sax a1, sax a3, sax t, arp o pn, vn1, vn2, va, vc, cb

Ejemplar

Signatura

MPO/461tris

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Originales

Más información de la obra

Fecha de estreno

3-4-1926

Lugar de estreno

Teatro Martín, Madrid

Intérpretes de estreno

Lucinda (Sara Fenor), Leona (Sra.Benítez), Martirio (Srta.C. de Granada), Clavellina (Srta.Yste), Rocio (L. García), La postizos (Srta.Wieden), Carola (Srta.Mnedizábal), Matilde (Srta.durán), Teobaldo (Sr.Bori), el vino aguado (L. rodríguez), Generoso (Sr.Lledó), Currito (Sr.ARteaga), Leonardo (M. Alba), Spingarda (Sr.Cumbreras), El Obispo (G. alba), Agapito (Sr.Mata), un camarero (Sr.Vilches), Crudillo (Sr. Luna), Rubiños (Sr. Vilches), 3 Mosqueteros (Sres. G. Alba, Luna, Molina), Botones, Abanicos, El Baile Ruso, Charleston, Argentinas, Españolas, Estudiantes, aldeanas, aldeanos y máscaras.

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.