X

[El tío de las caídas. Materiales]

Registro catalográfico

Título

El tío de las caídas [materiales] / música del maestro Alonso

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Sociedad de Autores Españoles, [s/a]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar (56 páginas) + 29 partes ; 33 cm

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Litografía

Pl. orquestal

voces - coro - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - tim + perc - cu

Ejemplar

Signatura

MMO/4288

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

23-11-1915

Lugar de estreno

Teatro de Novedades (Madrid)

Intérpretes de estreno

Doña Filo (Clotilde Romero), Encarna (Pilar Sigler), Amparito (Encarnación F. Mira), una joven desgraciada (Carlota Paisano), una señortia de la rifa del beso (María Lacalle), Las de la rifa del beso (Esperanza Peris, Aurora Peris, Luisa Quirós, Teresa Manzano, María Ramiro, Margarita Hernández), Doña Veneranda (Mercedes López Romero), Doña Perfecta (Carmen San MArtín), Cándido Cercedilla (Antonio García Ibáñez), Iturriaga (Vicente Gómez Bur), Dn Amancio Beato (Julio C. Llorens), Don Frutos (Tomás Codorniú), Cecilio Valdemoro (Manuel L. Cumbreras), El pelanas (Manuel Alares), Don Viriato (Tomás Codorniú), Luis el Federal (Manuel Alares), Perico el Republicano (Federico Aznares), Don Ismael (Daniel González), Don Veremundo (Mariano TOha), un chico del pueblo (José Vega), un criado de la fonda (José Sancha), un alguacil (Ángel Paz), un botones (Niño Plaza), un mozo de estación (N.N.)

Nota general

Nota general: La acción del cuadro 1º en Madrid; la del 2º en Canal del Arzobispo. Época actual [191...]

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.