[El rajá de Bengala, materiales]

Registro catalográfico

Título

El rajá de Bengala [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 caja (1 parte de violín director + partes) ; cm

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

voces - 2[1.pic].1.2.1 - 2.2[crns].3.0 - tim + perc - arp - lir - cu

Ejemplar

Signatura

MMO/3902

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Más información de la obra

Fecha de estreno

1-2-1917

Lugar de estreno

Teatro de Apolo (Madrid)

Intérpretes de estreno

Ninette (Sra. Mayendía), Dilma (Srta. Leonis), Marta (Srta. A. Fuentes), Lulú (Srta. Rafael Leonís), Laura (Srta. E. Fuentes), Tatá (Srta. Cuevas), Totó (Srta. L. Bellver), Margarita (Srta. Girona), Malvina (Srta. Aceña), Rosina (Srta. J. Bellver), Fany (Srta. Gutiérrez), Clara (Srta. Arrendondo), Berta (Srta. Rojas), Baronesa de Pelver (Srta. Saavedra), Vizcondesa de Sampry (Srta. Aceña), Señorita de Durán (Srta. Girón), Señorita de Rossier (Srta. Cuevas), Señorita de Naulot (Srta. Arrendondo), Una transformista (Srta. E. Fuentes), Cornebur (Sr. Ortas), Leopoldo (Sr. Rufart), Brun (Sr. García Valero), Max (Sr. Román), Linder (Sr. Ortas), Foster (Sr. Fuentes), Guardias imperiales, cocottes y coro general.

Nota general

La acción del primer acto, en Viena, y la del segundo, en el Gran Casino de las Aguas termales de Gastein (Austria-Hungría). Época actual [191...]. Decorado de Muriel. Sastrería de Vila. Dirección de escena de Vicente Carrión.

Medio de interpretación

Voces y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.