X

[El orgullo de Jalisco. Partitura]

Registro catalográfico

Título

El orgullo de Jalisco [partitura] / maestro Moreno Torroba

Soporte

Volumen

Descripción física

1 partitura (103 hojas) ; 40 x 28, 35 x 27 cm

Tipología documental

partitura

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

voces - 2[1.2/pic].1.2.1 - 2.2.3.0 - tim + 1 - bat - p - gui - salterio mexicano - rondalla - cu -- perc: caja, bombo, güiro

Nota general

Se conservaba junto a esta partitura un N. 6 (Amparo) procedente de una obra lírica no identificada, con enmiendas y raspaduras y una plantilla orquestal diferente a la de "El orgullo de Jalisco".

Ejemplar

Signatura

Mor-Tor/26.4

Ver más

Marcas

Membrete: N. 3, 8, 9, 13 y 14: "SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE ESPAÑA-LÍRICOS". -- Membrete: N. [Dúo de Cristina y Paco]: "F.M. Torroba"

Más información de la obra

Fecha de estreno

9-1947

Lugar de estreno

Teatro Arbeu, Ciudad de México (México)

Intérpretes de estreno

Cristina (Pepita Embil), Kitty (Charito Leonís), Chona (Carmen Valor), Eduviges (América Paz), Paco Aldana (Francisco Bosch), El Olote (Luis Bellido), El gendarme catorce (Roberto Catalá), Espiridión (Sr. Gerónimo), Don Florencio (Rafael María de Labra), Martinito (Sr. Valera), Un Charro (s/n), Frutero (Sr. Cobos), Cacharrera (Sra. Celia Pastor), Dulcero (Sr. Correa), Nevero (Sr. Torres), vendedores, transeúntes, charros, charras, chinas poblanas, bailarines típicos, coro general

Nota general

La acción en un barrio de Guadalajara. Época actual [194...]. Dirección musical de Severo Muguerza

Medio de interpretación

Voces y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

Nota de contenido con formato

N. 1 ; N. 2 ; N. 3 ; N. 4 ; N. 5 ; N. 6 Fin Acto 1º ; N. 8 ; N. 9 ; N. 10 ; N. 13 ; N. 14 ; N. [Dúo de Cristina y Paco]

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.