El ojo de Gayo. Materiales

Registro catalográfico

Título

El ojo de Gayo [partes]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

partes

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

1 Vn pral, 3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1* Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá - Otros:*Violón y Bajo

Pl. coro

Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B

Ejemplar

Signatura

BAR/*base provisional

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

14-5-1914

Lugar de estreno

Teatro Martín, Madrid

Intérpretes de estreno

Jacinta (Srta. Hidalgo ), La Filo (Sra. Molina), La Gracia (Sra. Chalons), La Robustiana (Sra. López-Romero), Escanciano (Sr. Camacho), Pituso (Sr. Alonso), Mister Pitt (Sr. Conesa), Bellido (Sr. Balsalobre), Don Cayetano (Sr. Oteyza), Un Marido muy delgado (Sr. Angoloti), Un Camarero (Sr. Manzano), Un Guardia gallego (Sr. Sola), Otro del país (Sr. Falagán), Un Inspector (Sr. Angoloti), Coro general.

Nota general

La acción en Madrid. Época actual (191...). La obra es propiedad de sus autores y la "Sociedad de Autores Españoles" se encarga del cobro de derechos y los permisos de representación en todos los países, Suecia, Holanda y Noruega incluidos.

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Género / Forma

Teatro lírico , Zarzuelas

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.