
[El molinero de Subiza. Selección; arreglo sexteto]

[El molinero de Subiza]
Registro catalográfico
Título
El Molinero de Subiza [partes] / C. Oudrid ; selección para sexteto por J. Moreno Ballesteros
Publicación, Distribución, etc.
Bilbao [etc.] : Unión Musical Española, [s/a]
Soporte
Descripción física
6 partes (46 páginas) ; 28'5 cm
Tipología documental
Técnica de producción
Nº de plancha
16150
Pl. orquestal
violines (2), viola, violonchelo, contrabajo, piano
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
21-12-1870
Lugar de estreno
Teatro de la Zarzuela (Madrid)
Intérpretes de estreno
Blanca Mergelina (Sras. Zamacois, Bernal), Guillén Rotrón (Sres. Landa, Loitia), Gonzalo (Sres. Sanz, Dalmau), Conde de Gil (Sres. Caltañazor, Miró), Melendo (Sres. Loitia, Maromón), Don Pedro Tizón (Sr. Crespo), Maese Langustino (Sr. Escríu), El Abad (Sres. Calvet, Edo), Pelegrín Castellezuelo (Sres. Marimón, Edo), Vasco (Sr. Lasfuentes), El Hermano Galindo (Sres. Zamacois, Benedí)
Nota general
Cuenca de Pamplona, 1134. Decorados: Actos I y II de Antonio Bravo; los tres cuadros del acto III de Ferri y Busato. Dirigida y puesta en escena por Diego Luque. Se consigna primero el reparto del estreno y en segundo lugar otro reparto que figura en la sexta edición del libreto de la SAE (1903)
Medio de interpretación
Género / Forma