[El chato del Albaicín, materiales]

El chato del Albaicín
Registro catalográfico
Título
El chato del Albaicín [materiales]
Soporte
Descripción física
1 parte de apuntar + partes
Tipología documental
Técnica de producción
Pl. orquestal
3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 2* Vc,2* Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Cast, 1 Pand,1 Triá - Otros:* Violón y Bajo
Pl. coro
Coro: 2S1, 2S2, 2T1, 1T2, 2B
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
28-5-1907
Lugar de estreno
Teatro Cómico (Madrid)
Intérpretes de estreno
Paquilla (Sra. Manso), Soleá (Srta. Andrés), La señá Virtudes (Sra. Train), Angustias (Srta. Bustos), Una camarera (Srta. Catalán), Mateo (Sr. Mariner), Joseíco (Sr. Sirvent), El Chato del Albaicín (Sr. Muro), El Ratón (Sr. Ontiveros), Coscorrón (Sr. Gamero), Lisardo (Sr. del Valle), El Corzo (Sr. de Francisco), Abejorro (Sr. Fuentes), Contrabandistas 1o y 2o (Sres. Travesí y Martí), Tocaor (Sr. Contreras), Encargado (Sr. Montes), Mateíco Niña Escrich), Coro general
Nota general
La acción en Granada
Medio de interpretación
Género / Forma
Lengua