El buen ladrón

Registro catalográfico

Título

El buen ladrón [libreto]

Publicación, Distribución, etc.

Sociedad de Autores Españoles, Madrid,R. Velasco, Impresor, 1918.

Soporte

Volumen

Tipología documental

libreto

Nota general

La acción en Madrid. Hay una nota de agradecimiento a todos los intérpretes, en especial a María Lacalle, el director Aparici y el acto r Cumbreras, con especial agradecimiento a la Sta. Bonastre, que desempeñó un papel inferior a su categoría, cantando entre bastidores. La obra es propiedad de su autor y la "Sociedad de Autores Españoles" se encar ga del cobro de los derechos y los permisos de representación en todos los países, Suecia, Holanda y Noruega incluidos.

Ejemplares

Signatura

TOR/2364

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

LIB/37-93

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Signatura

CR/468-10072

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Libretos

Más información de la obra

Fecha de estreno

9-2-1918

Lugar de estreno

Teatro de Novedades (Madrid)

Intérpretes de estreno

María (Sra. Lacalle), Rosa (Srta. Sigler), 4 Cantadoras (Srtas. L. Girón, De la Vega, P. Girón, Bermejo), Juan (Sr. Aparici), Luciano (Sr. Cumbreras), Don Vicente (Sr. Cordoniu), El Comisario (Sr. Llorens), El Inspector Rodríguez (Sr. González), Paco (Sr. Aznares), El agente Fernández (Sr. Toha), El mozo del colmado (Sr. Vega), Un caballero (Sr. Paz), 6 Guardias (Sres. Alonso, Sánchez, Del Valle, Rodríguez, Gómez, Perdiguero), Un ordenanza (Sr. Vega), 4 Hombres (Sres. Paz, Rodríguez, Perdiguero, Gómez).

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.