X

[El arte de ser bonita. Ay qué gusto que da, reducción canto y piano]

El arte de ser bonita. Nº 5 Escena de los columpios y Couplets de Áureo [reducción canto y piano] : pasatiempo lírico en un acto / letra de Paso y Jiménez Prieto ; música de los mtros. Giménez y Vives

Publicación, Distribución, etc.

Madrid y Bilbao : Casa Dotesio, [s/a]

Soporte

Descripción Física

1 partitura (14 páginas) ; 31,7 cm

Tipología Documental

Técnica de Producción

Nº de plancha

41070

Pl. Orquestal

voces, piano

Ejemplar

Signatura

UME/G-9554

Subcolección

Ediciones

Fecha de estreno

7-9-1905

Lugar de Estreno

Teatro Cómico (Madrid)

Intérpretes de estreno

Cuadro primero : Palmira (Srta. Palou), Edelmira (Srta. Manso), Wladimira (Srta. López Martínez), Fabio Villarejo (Sr. Ontiveros); Cuadro segundo : Signora Pamema (Sra. Train), Margarita (Srta. Arrieta), Mimosa (Srta. Palou), La Gorda, Curva 1ª (Srta. López Martínez), Curva 2ª (Srta. Palou), Curva 3ª , Raquel (Srta. Andrés), Rebeca (Srta. Sánchez Jiménez), Las de los ojos (Calderón, Martín), Palmira (Srta. Palou), Edelmira (Srta. Manso), Wladimira (Srta. López Martínez), La señora del 104 (Srta. Acedo), La miss (Sra. López), Fabio Villarejo (Sr. Ontiveros), Aureo (Sr. González), El 104 (sr. Fuentes), Un botones (Srta. Contreras), Coro de lánguidas, de flirteadoras, de bayaderas y de gordas; Cuadro tercero : Signora Pamema (Sra. Train), 2 Mensajeras (Srtas. Andrés, Martín), La Miss (Srta. López), Un botones (Srta. Morón), Fabio Villarejo (Sr. Ontiveros), Aureo (Sr. González); Cuadro cuarto : La Pinchiara (Srta. López Martínez), La Pitteri (Srta. Palou), 8 Alumnas (Srtas. Manso, Andrés, Sánchez Jiménez, Contreras, Calderón, Martín, Sierra, Catalán), Signora Pamema (Sra. Train), Fabio Villarejo (Sr. Ontiveros), Aureo (Sr. González).

Nota General

Las decoraciones de los cuadros segundo y cuarto fueron pintadas por el notable escenógrafo D. Luis Muriel y los tres trajes confeccionados por el inteligente sastre de teatros don Juan Vila, contribuyendo ambos con el acierto de su trabajo al extraordinario éxito que alcanzó esta obra. Partitura manuscrita incompleta en el Museo Nacional del Teatro (1388).

Medio de interpretación

Lengua

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.