[El amo de la calle, materiales]
 
                                            Registro catalográfico
Título
El amo de la calle [materiales]
Soporte
Descripción física
1 parte de apuntar + partes
Tipología documental
Técnica de producción
Pl. orquestal
7 Vn1, 5 Vn2, 3 Va, 4 Vc,4 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 1 Ob, 2 Cl, 1 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá
Ejemplar
Más información de la obra
Fecha de estreno
20-4-1910
Lugar de estreno
Teatro de Apolo (Madrid)
Intérpretes de estreno
Genoveva (Srta. Pino), Julia (Srta. Palou), Carola (Srta. Mayendía), La Braulia (Sra. La Hera), La Nieves (Srta. Moreu), Señá Eusebia (Sra. Vidal), La Marciala (Srta. Espinosa), La Feli (Srta. Pacheco), Señá Sebastiana, una criada (Srta. Carceller), Felipa (Sra. A. Rodríguez), Dolores (Srta. Máiquez), Amparito (Srta. Martín), vecina (Srta. Vizcaíno), Señor Paco Mora (Sr. Moncayo), Pastiri (Sr. Mihura Álvarez), Señor Antonio (Sr. Ruiz de Arana), Lenteja (Sr. Manzano), Señor Eulalio (Sr. Mesejo), Manolo (Sr. Soriano), Elpidio (Sr. Carrión), un sereno (Sr. García Valero), Isidoro (Sr. Gordillo), Santos (Sr. M. Moncayo), Carabina (Sr. Medina), El morcillita (Sr. Moreno), Mozos de cuerda (Sres. Sánchez, García), Guardias (Sres. Gordillo, Sánchez), un vendedor de zorros (Sr. Máiquez), un mozo de Tupi (Sr. Picó), un marido (Sr. González), un transeunte (Sr. Valverde), un vendedor (Sr. Llayna), un chico (Niño Gómez)
Nota general
La acción en Madrid. Época actual [191...].
Medio de interpretación
Lengua
