[Don Juan de Austria, materiales]

Registro catalográfico

Título

Don Juan de Austria [materiales]

Soporte

Volumen

Descripción física

1 parte de apuntar + partes

Tipología documental

materiales

Técnica de producción

Manuscrito

Pl. orquestal

1 Vn pral, 3 Vn1, 2 Vn2, 1 Va, 1 Vc,1 Cb, 1 Pic, 1 Fl, 2 1 Ob 1, 1 Ob 2, 2 Cl, 2 Fg, 2 Tp 1 y 2, 2 Crm, 2 Tbn ,1 Trb 3, 1 Tim, 1 Ca,1 Bo,1 Plat, 1 Triá,1 Arp, 1 Org, - Otros: Violón y Bajo - Tamboril

Pl. coro

Coro: 3S1, 3S2, 3T1, 2T2, 3B

Pl. banda

2 Tp, 1 Tbn, 3 Crn,

Ejemplar

Signatura

BAR/*

Colección

Teatro Lírico

Subcolección

Materiales

Ver más

Marcas

Inscripciones: ArchivoProcedencia:SAE;

Más información de la obra

Fecha de estreno

20-12-1902

Lugar de estreno

Teatro Lírico, Madrid

Intérpretes de estreno

Jetsabel (Sra. Vila), Albaflor (Srta. Arrieta), una dueña (Sra. Butier), Juan (Srta. Calvo), Emperador Carlos V (Sr. N. Sola), Conde de Somosierrra (Sr. Meana), Gonzalo (Sr. Úbeda), Capitán (Sr. García Soler), Fray Zenón (Sr. Berges), Fray Nicomedes (Sr. Guerra), Fray Juan de la Regla (Sr. García), Don Luis de Quijada (Sr. Bayarri), un escuedro (Sr. Beltrán), novicios (Srtas. Sorarrain, Rubio), Soldados (Sr. Rodríguez, Ruiz)

Nota general

La acción en Yuste y en el Castellar, en 1585. Decorado por Amalio Fernández. Partitura manuscrita en la BNE (http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000099502&page=1)

Medio de interpretación

Solistas, coro y orquesta

Lengua

Castellano

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.