X

[De Getafe al paraíso o La familia del tío Maroma. Ha venido un barco; arreglo bandurria/laúd/mandolina y guitarra]

Registro catalográfico

Título

De Getafe al paraíso. Pasa-calle [partitura] / música del Mtro. F.A. Barbieri ; arreglado por M. Pera Nevot

Publicación, Distribución, etc.

Madrid : Zozaya, [s/a] (A. Ruiz)

Soporte

Volumen

Descripción física

1 partitura (2 páginas) ; 31,7 cm

Tipología documental

partitura

Técnica de producción

Editado

Nº de plancha

Z. 3876 Z

Pl. orquestal

bandurria / laúd / mandolina, guitarra

Nota general

F/P

Ejemplar

Signatura

UME/A-1597

Subcolección

Ediciones

Ficheros

Más información de la obra

Fecha de estreno

5-1-1883

Lugar de estreno

Teatro de Variedades (Madrid)

Intérpretes de estreno

Margarita (Sra. Espejo), Lavandera (Sra. Perlá), una señora, La mamà (Sra. C. Rodríguez), una mujer del pueblo (Sra. A. Rodríguez), La niña, La matrona (Srta. S. González), Fidela (Srta. Rubio), La madre de la novia, una chula (Sra. Martínez), La novia (Srta. M. González), Don Benito (Sr. Vallés), El señor Felipe (Sr. Luján), un chulo, El padrino, Jefe de alabarderos (Sr. Carceller), Manolo Maroma (Sr. Ruesga), un caballero, un bajo (Sr. Alverá), dependiente de consumos, el novio (Sr. Mariscal), Vicente (Sr. Rochel), Bartolo (Sr. Palacios), Otro de consumos, Sacirstán (Sr. Povedano), un joven andaluz, Capitán de infantería (Sr. Lastra), El tío Lucas, un celador de bastidores (Sr. Muñoz), un arriero, un tramoyista(Sr. Sánchez), un mozo alegre, un hombre del pueblo (Sr. Prieto), Don Diego, un acomodador (Sr. Giorfo), un conductor de tranvía, , un aragonés, otro acomodador (Sr. Cosín), un ciego, un guardia, Pepe (Sr. Perdiguero), un monaguillo (Sr. Calmuntia), un chico (Sr. Sotero)

Medio de interpretación

Dúo

Género / Forma

Arreglos (Música)

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros

Ponemos a disposición de todas las personas interesadas servicios especializados de acceso, atención y asesoramiento sobre las colecciones y bienes patrimoniales que custodiamos.